Hemos decidido hacer un huerto

Tal vez sea la primera vez o puede que vuelvas a retomar una actividad realizada hace mucho tiempo. Seguro que los hay que llevan toda la vida teniendo un huerto pero saben que siempre hay algo nuevo por hacer. 

Hay multitud de razones para hacer un huerto, una de ellas puede ser llevar un alimentación más sana o simplemente tener lo necesario para una rica ensalada.

Además, nos ofrece otros aspectos positivos, nos distrae, nos tranquiliza y, durante un rato, desaparecen nuestras preocupaciones diarias. Es una actividad que puedes realizar en familia y si nos hemos jubilado, ha llegado el momento de dedicarle tiempo a algo que siempre habíamos querido hacer.

No hay excusas para hacer nuestro huerto. Desde Huerta Tía María ofreceremos nuestra ayuda y nuestros productos para que tu huerto sea todo un éxito. No son necesarias unas condiciones especiales, sólo necesitas ganas e ilusión. Podemos hacer un huerto casi en cualquier sitio: en un terreno pensado para ello, en una parte del jardín de una casa, o incluso en nuestras terrazas y balcones. Y podemos hacerlo en el suelo, en macetas, en sacos de cultivo, en mesas o incluso en paredes. Así que, no lo pienses y ¡adelante! te ayudaremos a preparar y cuidar vuestro huerto, y daremos consejos para tomar las decisiones que mejor se adapten a vosotros y a vuestros cultivos.

La primera decisión importante que hay que tomar a la hora de hacer un huerto es saber si va a ser ecológico o de producción integrada, y para poder decidir debemos tener claro la diferencia entre estas dos posibilidades. ¿En qué consisten? Vamos a verlo.

 

¿En qué consiste la producción ecológica?

Un huerto de producción ecológica se basa en la no utilización de productos químicos de síntesis durante el crecimiento y cuidado de las plantas, ni como abono ni para tratamientos fitosanitarios.

Se tiene la creencia que, en una huerta ecológica, no se les pone nada a las plantas para cuidarlas. Con esta convicción difícilmente llegaremos a recoger producciones. Los tratamientos en este tipo de huerto con productos autorizados son frecuentes, debido a que la mayor parte de ellos son preventivos y tienen un efecto limitado en el tiempo, por lo que es necesario ir repitiéndolos. Estos  productos fitosanitarios autorizados para producción ecológica son en su mayoría extractos o modificaciones de productos naturales que tienen diversos efectos sobre los enemigos de las plantas.

El concepto de huerto ecológico ofrece una filosofía en el que se intenta aprovechar lo que nos da la naturaleza y utilizarlas en nuestro beneficio teniendo siempre presente el respeto al medio ambiente y el equilibrio con nuestro entorno. A favor de la huerta ecológica, decir que tenemos producciones que se pueden recoger en cualquier momento y que han crecido en equilibrio con la naturaleza.

Por el contrario, debemos decir que en ciertos cultivos exigentes en nutrientes, las producciones pueden verse limitadas y, sobre todo: DECIR QUE DEBEMOS ASUMIR QUE PODEMOS PERDER LAS PRODUCCIONES Y LOS CULTIVOS A CAUSA DE UNA PLAGA O ENFERMEDAD QUE NO PODEMOS CONTROLAR

¿Y la producción integrada?

Este tipo de huerto recoge las buenas prácticas de la producción ecológica y además nos permite hacer uso de abonos y fitosanitarios de síntesis, si no existe otra alternativa, siempre y cuando se haga un buen uso de ellos. Básicamente utiliza los métodos de control fitosanitarios de la huerta ecológica, pero cuando se presenta algún problema sanitario en las plantas recurre al producto fitosanitario de síntesis adecuado al cultivo para solucionar el problema y que las producciones lleguen a buen término. Además, nos permite abonar con abonos de síntesis que se ajusten mas a las necesidades de cada cultivo durante el tiempo que éste dure. Con este tipo de  huerta de producción integrada, tendremos producciones más largas y generosas y soluciones a la mayor parte de los problemas sanitarios que pueden afectar a nuestras plantas.

En contra, debemos decir que: TODOS LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS DE SÍNTESIS TIENEN UNOS PLAZOS DE SEGURIDAD QUE SE DEBEN CUMPLIR ENTRE LA APLICACIÓN Y LA RECOLECCIÓN Y EN LOS QUE NO PODREMOS RECOGER NUESTRAS PRODUCCIONES

Por tanto, debemos prestar atención al producto y al momento de aplicación para limitar este efecto adverso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *