Insectos beneficiosos para el huerto

Tener un huerto y jardín con plantas sanas y sin plagas es algo que todos deseamos. Para conseguirlo debemos mantener un equilibrio natural entre los diferentes insectos que vamos a encontrar en nuestros cultivos y sus enemigos naturales. Lo primero que debemos comprender es que eliminar todos los insectos que veamos no es una buena idea ya que unos mantienen a raya a otros, creando y manteniendo un equilibrio natural. Este afán de acabar con los insectos ha causado la mayoría de problemas actuales relacionados con las plagas en la agricultura.

No existen los bichos malos, cada uno tiene su función y todos merecen un espacio en tu huerta. El problema viene cuando no somos capaces de mantener un buen equilibrio entre unos y otros, y se acaba produciendo una plaga.

A la hora de cuidar un huerto debemos tener en cuenta todos los elementos naturales que se encuentran a nuestro alcance para generar un ecosistema funcional. Entre los elementos que forman parte de nuestro huerto podemos encontrar a las plantas, la luz solar, el agua, la tierra, el suelo, y los insectos que no siempre son perjudiciales. Con su ayuda, podemos controlar plagas que atacan a nuestras plantas y o incluso favorecer su crecimiento. Afortunadamente, cada plaga tiene un depredador, y podemos usar esa cadena alimenticia natural para nuestro beneficio.

Los insectos más beneficiosos

Aquí tienes algunos de los insectos que aportan amplios beneficios a nuestro huerto, hay muchos más, pero estos son los más conocidos:

 

  • La mantis. Dentro del mundo de los insectos, este es uno de los depredadores más reconocibles. En su edad adulta la mantis religiosa es un animal de entre 4 y 7 centímetros, rápido y ágil. Entre sus presas se encuentran otros insectos beneficiosos, pero también ataca y devora moscas, hormigas, polillas, grillos, orugas y diferentes tipos de larvas.

 

  • Las abejas y las avispas. Son de una gran importancia ya que alimentan a sus crías con larvas de insectos. Por supuesto, las abejas cumplen una función privilegiada en la polinización de nuestros cultivos, por lo que debemos cuidarlas y mimarlas.

 

  • Las mariquitas. Actualmente existen más de 4000 especies diferentes de mariquitas y la mayoría de ellas son depredadoras de insectos como pulgones, mosca blanca, araña roja o polillas, son otro de los más preciados insectos en tu huerto y jardín, son de gran ayuda a la hora de combatir estas plagas.

 

  • El  ciempiés al igual que la araña de jardín. son grandes depredadores y se alimentan de otros insectos, ayudando a mantener sus poblaciones bajo control.

 

  • Crisopas. Se trata de un animal de tamaño pequeño y color verdoso que presenta un cuerpo alargado, con antenas y alas grandes y transparentes. Es especialmente atraído por las flores y en su dieta aparecen otros insectos como trips, ácaros o cochinillas.

 

  • Escarabajos. Existen numerosas especies de escarabajos depredadores que se alimentan de larvas y ejemplares adultos de ácaros e insectos como la mosca blanca o el pulgón.

 

En resumidas cuentas, los insectos más benéficos para nuestros cultivos son aquellos que ayudan a crecer a nuestras plantas, librándolas de otros insectos que se alimentan de ellas y ayudando a mantener un equilibrio natural entre todos los insectos. Cada día es más difícil mantener este equilibrio ya que algunos insectos beneficiosos como las mariquitas o las abejas están escaseando y su población se ha visto mermada por diversos motivos, por ello es importante utilizar insecticidas ecológicos para mantener bajo control las plagas que puedan surgir sin dañar el ecosistema.

 

No dejéis de ojear nuestra web https://www.huertatiamaria.com/ y seguirnos en nuestros perfiles de Instagram https://www.instagram.com/huertatiamaria/ y Facebook https://www.facebook.com/huertatiamaria.oficial

¡Nos vemos en nuestro próximo post huerter@!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *